Reunión entre la UNAM Campus Morelia y el Gobernador de Michoacán Fortalece la Colaboración Académica y Estatal

UNAM MORELIA 3

En la mañana de este martes, se llevó a cabo una significativa reunión entre miembros del Consejo de Dirección de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia y el Gobernador del Estado de Michoacán, maestro Alfredo Ramírez Bedolla. El encuentro, realizado en las instalaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Morelia, tuvo como objetivo estrechar la colaboración entre la universidad y el gobierno estatal en diversos ámbitos de interés mutuo.

La reunión fue presidida por la doctora Yunuén Tapia Torres, Directora de la ENES Morelia y presidenta del Consejo de Dirección, quien estuvo acompañada por importantes miembros del campus, incluyendo al director del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES), doctor Diego Pérez Sacrilup; la directora del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA), doctora Isabel Ramírez Ramírez; el director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA), doctor Luis Alberto Zapata González; la coordinadora de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales (UDIR), doctora María Ana Beatriz Masera Cerutti; y la coordinadora de Servicios Administrativos, licenciada Claudia Lenina Sánchez. La doctora Diana Tamara Martínez Ruiz, Secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, también estuvo presente en representación del Rector de la UNAM, doctor Leonardo Lomelí Vanegas.

UNAM Morelia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla expresó su interés en aprovechar el conocimiento y las investigaciones realizadas en el campus para abordar desafíos cruciales como la restauración de recursos naturales y la preservación de especies nativas, incluyendo el pescado blanco. Destacó la importancia de contar con información precisa para tomar decisiones informadas en temas sociales, ambientales y geográficos, y mencionó el potencial de colaboración en áreas específicas como los municipios de Pátzcuaro y Cuitzeo.

En respuesta, la doctora Yunuén Tapia subrayó la disposición de la ENES Morelia para fortalecer la cooperación con el gobierno estatal en áreas prioritarias como el medio ambiente, la economía social solidaria y la cultura. Tapia Torres destacó el impacto positivo de los proyectos conjuntos en diversos municipios de Michoacán y enfatizó la importancia de expandir la oferta académica de la universidad para atender la creciente demanda de educación superior en la región.

UNAM Morelia ok

Ambas partes coincidieron en la necesidad de establecer canales efectivos de comunicación para potenciar la colaboración en beneficio de la sociedad. La coordinadora de la UDIR, doctora María Ana Beatriz Masera Cerutti, destacó la importancia de trabajar conjuntamente para asegurar que la investigación académica tenga un impacto tangible en el bienestar social.

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/libre-la-vialidad-en-la-autopista-siglo-xxi-a-la-altura-de-la-caseta-de-taretan-ssp/

La doctora Isabel Ramírez, directora del CIGA, comentó que la visita del gobernador refuerza la identidad de la UNAM con la comunidad michoacana y facilita la aplicación práctica del conocimiento generado en la universidad. Subrayó que la colaboración con las autoridades permite una mejor alineación de las investigaciones con las prioridades gubernamentales.

UNAM MORELIA 2

En el ámbito medioambiental, el doctor Diego Pérez del IIES consideró que la reunión abre una oportunidad para que la academia y el gobierno trabajen de manera simbiótica, utilizando las capacidades investigativas del campus para apoyar la preservación de los cuerpos de agua emblemáticos del estado. El doctor Luis Alberto Zapata del IRyA, por su parte, señaló que la visita del gobernador permite una mejor comprensión de cómo la investigación en astrofísica puede contribuir a resolver problemas locales.

Finalmente, el gobernador Ramírez Bedolla realizó un recorrido por las instalaciones de la ENES Morelia, incluyendo el Laboratorio Nacional de Materiales Orales (Lanmo), el primero en el país dedicado a la documentación y análisis de discursos sonoros. Esta visita subraya el compromiso mutuo de avanzar en la colaboración entre la UNAM Campus Morelia y el gobierno estatal para el desarrollo integral de Michoacán.

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/bedolla-presento-a-sheinbaum-6-proyectos-de-infraestructura-para-michoacan/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.