La mañana del 29 de agosto de 2024 ha sido marcada por un aumento significativo en la violencia en los municipios de Buenavista y Tepalcatepec, ubicados en el estado de Michoacán. Los residentes vivieron momentos de gran tensión debido a intensos enfrentamientos entre grupos criminales en al menos tres puntos críticos de la región.

Los informes preliminares indican que los enfrentamientos involucran al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), que supuestamente cuenta con el apoyo del grupo conocido como Los Viagras, y el Cártel de Tepalcatepec, liderado por Juan José Farías Álvarez, apodado ‘El Abuelo’. Los tiroteos se han registrado en zonas clave como Punta de Agua, La Ruana y El Pujido, generando un escenario de caos y preocupación para los habitantes de estas áreas.

Tensiones en Michoacan Enfrentamientos y Narcobloqueos en Buenavista y Tepalcatepec
Captura de pantalla. Bloqueos en Tepalcatepec

Narcobloqueos y Operativo de Seguridad en la región

Además de los enfrentamientos armados, se han producido narcobloqueos en la carretera Apatzingán-Tepalcatepec, lo que ha interrumpido severamente la comunicación entre las comunidades. En respuesta, el Ejército Mexicano, la Guardia Civil y la Guardia Nacional han desplegado un operativo intensivo con el fin de restablecer la circulación y evitar más confrontaciones. Según un comunicado de las Fuerzas Armadas, se están llevando a cabo patrullajes y se ha incrementado la presencia de seguridad en las áreas afectadas para controlar la situación.

La violencia ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los residentes de Buenavista y Tepalcatepec. Las autoridades locales han implementado medidas de emergencia para proteger a los civiles y minimizar el daño. La situación continúa evolucionando, y las autoridades instan a la población a seguir las indicaciones de seguridad y mantenerse informados a través de canales oficiales.

Tensiones en Michoacan Enfrentamientos y Narcobloqueos en Buenavista y Tepalcatepec 3

La jornada del 29 de agosto en Michoacán resalta la intensidad del conflicto en la región y la necesidad urgente de una respuesta coordinada para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las operaciones en curso buscan estabilizar la situación y restaurar la normalidad en las comunidades afectadas.

Para actualizaciones continuas sobre este conflicto y otras noticias de última hora, visite nuestro sitio web y síganos en nuestras redes sociales.

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/habitantes-de-san-lorenzo-protestan-por-la-inseguridad-en-uruapan/

¿Quién es ‘El Abuelo’ Farías?

Juan José Farías Álvarez, conocido como ‘El Abuelo’, es una figura central en el conflicto actual. Su trayectoria criminal se remonta a al menos 2009, cuando fue arrestado en Tepalcatepec por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En ese entonces, Farías era identificado como lugarteniente del grupo criminal Los Valencia, el cual más tarde se fusionó para formar el CJNG. Durante su carrera delictiva, Farías estuvo involucrado en múltiples ejecuciones y ha sido un personaje clave en la evolución de los movimientos de autodefensa en la región, ganándose el apoyo de algunos sectores de la población local.

Vídeo captado por pobladores

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/alerta-una-mujer-y-6-hombres-son-los-kuarichas-desparecidos-en-la-cantera-michoacan/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.