Jarácuaro necesita construcción de puente colgante para rescatar manantiales: CSIM

IMG 20250626 WA0025



César Hernández / @CesarHdzNoti

En la realización de obras de infraestructura carretera en el pasado se cometieron errores que costaron la erradicación de los manantiales en la comunidad de Jarácuaro, por lo que es necesaria la corrección para garantizar el derecho al agua, indicaron integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).

Expusieron que al realizar el puente en los años 80´s fueron engañados por el gobierno federal, ya que lo que dejaron fue un terraplén para permitir el paso de la isla a tierra firme, lo que ocultó los nacimientos de agua.

“Exigimos al gobernador de Michoacán que cumpla con su palabra y construya un nuevo puente en la comunidad de Jarácuaro, para que el Lago de Pátzcuaro pueda recuperar sus principales manantiales”, expresó Pável Guzmán, representante del CSIM.

img 20250626 wa00251150498988420672699



Durante la conferencia de prensa realizada esta mañana en Morelia, uno de los participantes destacó la necesidad de demoler el puente actual y construir uno colgante, para volver a destapar los manantiales.

El señor Gerardo Barajas Magdaleno recordó que hace muchos años atravesaban a la comunidad de Arocutin en canoas y las personas con mayor edad de Jarácuaro tienen una idea del lugar en el que se encontraban los nacimientos de agua.

img 20250626 wa00268368468055547323623



Magdaleno Calvario y José Cayetano Ramos, coincidieron en la importancia de recuperar los afluentes, además de exigir otras necesidades de la comunidad como un hospital y fortalecer la medicina tradicional.

Foto del avatar

Por Cesar Hernández

Periodista michoacano, creativo, objetivo y veraz. Me apasiona viajar, tomar fotografías y conocer nuevas historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.