Así será la dinámica para la Marcha del 8 de Marzo en Morelia: Inicio desde Ciudad Universitaria
Morelia, Michoacán 8 de marzo de 2024.– Este 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la marcha anual en Morelia dará inicio desde Ciudad Universitaria (C.U.) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, repitiendo la elección del punto de encuentro por segundo año consecutivo.
La Asamblea de Mujeres Michoacán (AMM) invita a todas las mujeres a unirse a esta marcha, la cual está programada para comenzar a las 16:30 horas. En las redes sociales de la AMM, se ha compartido un mensaje resaltando la importancia de la organización y la lucha de las mujeres contra el sistema capitalista, patriarcal, racista y clasista.
Es esencial subrayar que esta marcha se lleva a cabo de manera independiente de partidos políticos e instituciones estatales, lo que demuestra su autenticidad y enfoque en las demandas y derechos de las mujeres.

El año pasado, la AMM decidió que el punto de partida fuera C.U., con el objetivo de descentralizar la lucha de las mujeres y dar más visibilidad a las demandas de las michoacanas. Esta organización ha estado coordinando esta manifestación durante ocho años, buscando abrir espacios de visibilización para las mujeres.
Quienes deseen unirse a la marcha del 8 de marzo pueden dirigirse directamente a la entrada principal de Ciudad Universitaria y llevar consigo pancartas, paliacates, vengalas, instrumentos musicales o cualquier otro elemento con el que deseen sumarse a la causa.
Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/kermes-con-causa-en-indaparapeo/
El año pasado, la ruta de la marcha abarcó desde Ciudad Universitaria hasta la calle Cuautla, continuando por la Avenida Madero hasta llegar al Palacio de Gobierno. Aunque se espera que este año el recorrido sea similar, aún no se ha confirmado oficialmente.
Por otro lado, la AMM ha extendido una invitación en sus redes sociales a todas las mujeres interesadas en unirse a la organización del movimiento, animándolas a asistir a las asambleas públicas, si estás interesada en participar de manera activa, puedes revisar las redes sociales de la Asamblea para ver cuándo es la próxima reunión.
¿Cómo conmemorar el 8 de marzo en México?
El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres es una conmemoración para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres y un momento para asumir compromisos por parte del gobierno y de la sociedad para garantizar los derechos humanos de las mujeres.
En este espacio te compartimos las agendas de los principales eventos que se realizarán en 2021 en México en el marco del Día Internacional de las Mujeres. Te invitamos a participar, unirte a la reflexión y a la acción por un México sin discriminación para las mujeres y las niñas.
Dependencias y entidades del Gobierno de México
Instituto Nacional de las Mujeres
Comisión Especial de Atención a Víctimas (CEAV)
Comisión Nacional del Deporte (CONADE)
Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim)
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)
Secretaría de Educación Pública
Secretaría de Hacienda y Crédito Público | Agroasemex, S. A.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF)
Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas
Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Baja California Sur)
Instituto de la Mujer del Estado de Campeche
Instituto Chihuahuense de las Mujeres
Instituto Coahuilense de las Mujeres
Secretaría de las Mujeres del Estado de México
Instituto para las Mujeres Guanajuatenses
Instituto Hidalguense de las Mujeres
Instituto para la Mujer Nayarita (Inmunay)
Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León
Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado de Puebla
Instituto Quintanarroense de la Mujer
Instituto Estatal de las Mujeres de Tabasco
Instituto Estatal de la Mujer de Tlaxcala
Instituto Veracruzano de las Mujeres
Secretaría de las Mujeres de Zacatecas
Órganos Autónomos
Instituto Nacional Electoral (INE)
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI)
Tribunal Federal de Justicia Administrativa