Gallo Negro
¿Cómo estará la cosa en México que el crimen organizado se da el lujo de amenazar a la seguridad pública?

Hace quince días se registró un muy lamentable suceso en la ciudad de Irapuato en el que 3 uniformados perdieron la vida a manos de sicarios asignados para esa tarea; no fue un enfrentamiento, no fue una posible detención, ¡no! Los sicarios fueron a por ellos, dándose el lujo de dejar senda cartulina amenazando a las fuerzas federales, estatales y municipales, reclamando la ciudad como pertenencia de cierto cartel que domina la región.
Podría pensarse “es un hecho asilado” pero días antes en Michoacán elementos del ejército fueron cobardemente asesinados por alguno de los muchos carteles que azotan la región.
Y antes en Zacatecas, antes en Colima, antes en … largo etcétera que nos demuestra que la única seguridad que hay en este país, es la del saber que el presidente dirá que la culpa la tienen los anteriores.
Es que el “abrazos no balazos” ha dejado medio país de luto, de manera directa o indirecta, la delincuencia ha dejado huella en casi toda la población mexicana, es sin duda el sexenio más sangriento en la historia de la Nación.
¿Cuál es la respuesta del comandante supremo? Apelar a la humanidad de aquellos que parecen que no la tienen, aquellos que descabezan, secuestran, torturan, pensar en ellos como humanos y decir que también son pueblo… ni siquiera mencionaré el acusarlos con sus papás.
México adolece de la falta de mano dura, de un verdadero líder que tenga los conceptos claros de como debería de atacarse al cáncer llamado crimen organizado. Desafortunadamente para Andrés la delincuencia organizada ha encontrado al socio perfecto, no solo los deja hacer, también los deja ir y de ser necesario hasta voltea para otro lado.
El mejor sexenio para ser integrante de una banda delincuencial, tienes todas a favor: policías municipales sin recursos ni capacitación, estatales anexadas a fuerza a la guardia nacional, que ha demostrado su incapacidad todas las veces y un ejército más ocupado en construir / administrar, que en procurar la paz.
“ Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos” parafraseando al padre Javier Ávila, México está de luto y llora cada día, México sangra con agonía…México…pobre México.
La pregunta del millón ¿Cómo acabar con esta masacre? Recuerdo a un personaje que durante 18 años dijo que el tenía las respuestas a todas las necesidades en el país, si lo ve, dígale que la nación se le está cayendo a pedazos, que es ahora ( aunque quizás un es un poco tarde) que necesitamos de él que podía resolver todo, de el que se comprometió a transformar a México… si lo ve, dígale que el país ya no aguanta , que el país se muere, que está en una lenta agonía.
