En Michoacán ya se preparan para el Espectáculo Celestial: Eclipse Solar de Abril de 2024
A 5 de abril de 2024.- A medida que se acerca el mes de abril, la emoción por presenciar el primer eclipse solar del año crece entre los entusiastas de la astronomía. La NASA explica que un eclipse solar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera parcial o total, causando un bloqueo total o parcial de la luz solar en algunas áreas debido a la sombra proyectada por la Luna sobre la Tierra.
El próximo 8 de abril, los ojos de los observadores estarán puestos en el cielo, ya que se espera que un eclipse solar total cruce Norteamérica, atravesando México, Estados Unidos y Canadá. Según la agencia espacial estadounidense, la umbra del eclipse, el centro oscuro de la sombra, se desplazará a lo largo de estas regiones, ofreciendo un espectáculo único y fascinante para quienes estén en su trayectoria.
Para los residentes del estado mexicano de Michoacán, este evento astronómico será visible de forma parcial, ofreciendo una oportunidad emocionante para contemplar la majestuosidad del universo. Sin embargo, es importante recordar que la observación de un eclipse solar requiere precaución y cuidado para proteger la salud ocular.

Aquí hay algunas recomendaciones importantes para aquellos que planean presenciar el eclipse solar de forma segura:
- Utiliza gafas de eclipse certificadas: Nunca mires directamente al sol sin protección ocular adecuada. Utiliza gafas de eclipse solar certificadas por la ISO para proteger tus ojos de los daños causados por la intensa luz solar.
- No uses métodos improvisados: Evita mirar el sol a través de métodos improvisados como gafas de sol normales, radiografías o discos compactos. Estos métodos no proporcionan la protección necesaria y pueden causar daños oculares graves.
- Observa de manera indirecta: Si no cuentas con gafas de eclipse solar certificadas, considera la opción de observar el eclipse de manera indirecta. Puedes proyectar la imagen del sol sobre una superficie blanca utilizando un telescopio o binoculares.
Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/sigue-estas-recomendaciones-de-la-ssm-para-ver-de-forma-segura-el-eclipse-solar/
Los habitantes deLista de municipios eclipse solar 8 de abril Michoacán
A continuación, te dejamos algunos municipio del estado de Michoacán con la hora de inicio de la fase parcial y la máxima, así como la magnitud de este eclipse. Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/adopta-y-apoya-al-rescate-de-perritos-en-la-feria-de-adopcion-de-ceconexpo-este-domingo/Municipios Inicio Parcial Inicio Fase Total Magnitud La Piedad 10:52:02 12:11:06 87.6% Lázaro Cárdenas 10:49:58 12:08:49 87% Michoacán Ocampo 10:51:34 12:10:30 84.6% Morelia 10:52:16 12:11:15 84.3% Uruapan 10:50:20 12:09:11 85.7% Zamora 10:51:00 12:09:58 87.5% Zitacuaro 10:53:13 12:12:09 81.8% Apatzingán 10:49:15 12:07:59 85.7% Hidalgo 10:53:19 12:12:19 82.9% Tarímbaro 10:52:27 12:11:27 84.5% Pátzcuaro 10:51:14 12:10:09 84.9% Aguililla 10:47:56 12:06:33 86% Buenavista 10:49:06 12:07:51 86.5% Cherán 10:50:58 12:09:54 86.1% Puruándiro 10:52:24 12:11:28 85.9% Venustiano Carranza 10:50:38 12:09:11 85.7% Artega 10:48:04 12:06:36 84% Buenavista 10:49:06 12:07:51 86.5% Churumuco 10:49:40 12:08:20 83.2% Panindicuaro 10:51:49 12:10:50 86.3%