Asesinato de precandidatos en Maravatío, Michoacán, sacude el panorama político previo a las elecciones

Asesinatos en maravatio

Dos aspirantes a la presidencia municipal de Maravatío, de distintos partidos políticos , fueron abatidos a tiros en menos de 12 horas, generando preocupación por la seguridad en el proceso electoral.

La tranquilidad en Maravatío, Michoacán, se vio sacudida en menos de 12 horas con el asesinato a tiros de dos precandidatos a la presidencia municipal: el morenista Miguel Ángel Zavala Reyes y el representante del PAN, Armando Pérez Luna. Los trágicos sucesos han puesto en alerta a las autoridades ya la comunidad política, generando interrogantes sobre la seguridad en el proceso electoral.

Zavala Reyes, originario de Morelia y aspirante por el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue interceptado y baleado por dos hombres mientras salía de su trabajo en una clínica local. Su intención de contendiente por la presidencia municipal había sido anunciada meses atrás, y su trágica muerte ha sido lamentada por su partido, que ha exigido una investigación exhaustiva por parte de la Fiscalía.

Asesinatos en maravatio

Por su parte, Pérez Luna, del Partido Acción Nacional (PAN), experimentado líder transportista y con experiencia política previa, fue atacado horas después en una calle de la unidad habitacional Infonavit. Este incidente ha despertado la indignación en el PAN, cuya presidenta estatal ha exigido a las autoridades una investigación profesional para esclarecer los hechos.

Estos crímenes se suman a una preocupante cifra de homicidios relacionados con la violencia política-electoral en México, que ya alcanza los 21 casos, según el informe «Votar entre balas» de la organización Data Cívica. La violencia electoral, advierten los expertos, se ha convertido en una herramienta del crimen organizada para influir en la vida pública de estados y municipios.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha instalado a los aspirantes a cargos de elección popular a no buscar el respaldo de grupos delictivos, señalando los riesgos de secuestro y extorsión a los que pueden estar expuestos. Sin embargo, también ha reconocido la necesidad de brindar seguridad a aquellos candidatos que lo requieran.

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/morelianos-prefieren-a-juan-carlos-barragan-como-alcalde-de-morelia-indes/

En este contexto, las autoridades estatales han puesto en marcha investigaciones para esclarecer los asesinatos de Zavala Reyes y Pérez Luna, aunque hasta el momento no se ha mencionado oficialmente la posible motivación política detrás de estos crímenes. Con apenas unos días antes del inicio oficial de la campaña electoral en México, la seguridad se erige como una preocupación fundamental en un proceso marcado por la violencia y la presión del crimen organizado.

El asesinato de Miguel Ángel Zavala Reyes y Armando Pérez Luna en Maravatío, Michoacán, subraya los desafíos de seguridad que enfrenta el proceso electoral en México. Con la violencia político-electoral en aumento y la presencia activa de grupos delictivos, las autoridades y los partidos políticos se encuentran ante el reto de garantizar un ambiente seguro y democrático para los ciudadanos y candidatos en estas elecciones históricas.

Con información de El País

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.