Staff/ Fabiola Gallardo.- En el mundo de las bebidas refrescantes, la Coca Cola ha sido una opción icónica para millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿qué tal si te dijéramos que hay una manera exótica y única de disfrutarla, que ha sido una tradición arraigada desde hace décadas en el sur de Estados Unidos?

Si eres un fanático de la Coca-Cola, entonces esta peculiar combinación te sorprenderá. Resulta que es una costumbre popular en algunos rincones sureños de Estados Unidos disfrutar esta bebida con un acompañamiento poco convencional: cacahuates.

¡Sí, has leído bien! La experiencia de tomar una Coca Cola se intensifica al agregarle unos cuantos cacahuates salados directamente en la botella. Esta práctica, aparentemente extravagante para algunos, ha sido respaldada y reconocida por la National Peanut Board, quien ha revelado que esta peculiar combinación es una tradición arraigada en la región sureña del país.

coca cola cacahuetes viral

Se dice que esta forma tan peculiar de disfrutar la Coca Cola tiene sus raíces en el pasado, remontándose aproximadamente al año 1920. En aquel entonces, los trabajadores del sur no tenían siempre la oportunidad de lavarse las manos antes de disfrutar de un bocado rápido, y para evitar ensuciarse las manos con los cacahuates, optaban por verterlos directamente dentro de la Coca Cola. Lo que comenzó como una solución práctica pronto se convirtió en una costumbre arraigada que ha perdurado a lo largo del tiempo.

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/ya-probaste-el-agua-fresca-de-tortilla/

Esta combinación única ha sido un secreto bien guardado entre los habitantes sureños, quienes han pasado esta tradición de generación en generación, convirtiéndola en parte de su identidad culinaria. Y aunque para algunos pueda sonar extraño, para los que la han probado, aseguran que la combinación de los sabores salados y dulces es simplemente deliciosa.

Así que la próxima vez que estés en el sur de Estados Unidos y veas a alguien disfrutando de una Coca Cola con cacahuates, no te sorprendas. Estarás presenciando una tradición arraigada que ha resistido la prueba del tiempo y que continúa deleitando los paladares de los sureños con su exquisita combinación de sabores.

¿Qué otros usos se le puede dar a la Coca Cola?

  • 1. Quitar manchas de grasa de la ropa con coca cola

La Coca-Cola tiene habilidades para eliminar la grasa, gracias al ácido fosfórico en la bebida. Todo lo que necesitas hacer es abrir una lata o botella mediana de cola y verterla con tu ropa, junto con la dosis normal de detergente y ejecutar un ciclo de lavado.

  • 2. Limpia el inodoro con coca cola

Hay innumerables documentales con imágenes de que la Coca-Cola puede limpiar la taza del inodoro. Para limpiarlo, vierte un refresco en el interior de la taza del inodoro y déjalo durante una hora más o menos. Luego enjuaga y usa el cepillo del baño para quitarlo.

  • 3. Retira grasa que se pega a las ollas y sartenes con coca cola

Gracias a su eficacia como desengrasante, también puedes utilizar refrescos de Coca-Cola para ayudar a eliminar la grasa adherida al horno o en tus ollas y sartenes. Para una olla o cacerola, agrega una lata de la bebida y colócala en un quemador a fuego lento. Déjalo durante 30 minutos a una hora, luego retira del fuego.

  • 4. ¿Tuercas y pernos apretados u oxidados?

Aflójalos vertiendo un poco de Coca-Cola en el tornillo y déjalo reposar por un rato. Enjuaga con agua e intente retirar nuevamente. Verás lo fácil que se mueven.

  • 5. Batería del automóvil

Si necesita limpiar los terminales de la batería de tu vehículo, pues puede causar problemas al intentar arrancarlo, es tan fácil como verter un poco de Coca-Cola en los terminales; deberán limpiarse de inmediato.

Foto del avatar

Por Fabiola Morales Gallardo

Amante del periodismo de espectáculos, creadora de lo más relevante contenido del mismo, así como también los temas más sobresalientes en sociales, turismo y culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.