En rueda de prensa, Alejandro Villaverde, Secretario Jurídico y de Atención a Víctimas en Michoacán del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dio a conocer los avances en el trabajo jurídico para acompañar a limoneros, jornaleros y habitantes de las comunidades de Santa Ana Amatlán y Paredes del Ahogado, del municipio de Buenavista Tomatlán en Michoacán, quienes firmaron una demanda de amparo para solicitar a las autoridades medidas urgentes que les permitan vivir y trabajar de manera segura.
Esto se pide en el amparo.
Alejandro Villaverde explicó que el pasado 7 de marzo de 2025 se presentó formalmente la demanda ante el Juzgado Primero de Distrito, denunciando violaciones a los derechos humanos de los habitantes, entre ellos el derecho a la vida, a la integridad personal, al trabajo en condiciones seguras y a un entorno sano. Estas violaciones se derivan de la presencia de minas explosivas colocadas por el crimen organizado en brechas, huertas y parcelas, las cuales han cobrado vidas humanas y sembrado terror en la región.
Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/de-alto-riesgo-en-michoacan-oficios-como-jornalero-y-futbolista-memo-valencia/

El mismo 7 de marzo, el Juzgado Primero de Distrito solicitó un informe previo a las autoridades competentes sobre las acciones realizadas en la zona; sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) no entregó dicho informe, argumentando fallas en el proceso legal. No obstante, el 18 de marzo de 2025, el juzgado otorgó a los quejosos la suspensión definitiva del amparo, lo que obliga a la SEDENA a desplegar elementos calificados que, en coordinación con otras instituciones, emprendan acciones concretas y eficaces para localizar, retirar, desactivar, neutralizar y destruir las minas en Santa Ana Amatlán y Paredes del Ahogado, así como en otras zonas de la región de Tierra Caliente donde se detecten estos artefactos.
Además, se requirió a las autoridades que, en un plazo de 48 horas, acrediten el cumplimiento de esta medida cautelar mediante la presentación de documentación que demuestre las gestiones y acciones realizadas.

¿Qué sigue?
El proceso ahora queda a la espera de la audiencia constitucional, programada para el próximo 4 de abril de 2025, en la que tanto los quejosos como la SEDENA deberán presentar sus argumentos ante el juez, quien emitirá una resolución definitiva. Se espera que esta decisión sea favorable para los habitantes de estas comunidades, quienes anhelan recuperar la tranquilidad y seguridad en su vida diari
Por su parte, el dirigente estatal del PRI en Michoacán y también diputado local, Guillermo Valencia Reyes expresó su gratitud y reconocimiento al trabajo que se realiza para apoyar a los michoacanos que se encuentran viviendo en carne propia los estragos de la violencia en el estado.

Es de recordar que el pasado 3 de febrero 2023 Valencia Reyes realizó un recorrido por el municipio de Buenavista Tomatlán para colocar letreros que advertían sobre las minas y el riesgo en la región, esto luego de que se suscitarán varias explosiones que cobraron vidas humanas, entre ellas la de «Pablito», un adolescente de 15 años de edad que murió tras pisar una mina explosiva mientras realizaba su trabajo como cortador de limón. Conoce más sobre este caso aquí: https://objetivo360.com.mx/lamenta-memo-valencia-peregrinar-por-busqueda-de-justicia-para-mama-de-pablito/