Este viernes, una caída generalizada de los servicios de Microsoft ha provocado importantes interrupciones a nivel global, afectando a vuelos, bancos, medios de comunicación y diversas empresas. La interrupción comenzó en la madrugada y continuaba afectando a los usuarios horas después, a pesar de los esfuerzos de la empresa tecnológica por resolver el problema de manera gradual.
Microsoft informó que el acceso a sus aplicaciones y servicios de Microsoft 365 se encontraba limitado debido a un defecto en una actualización de contenido para los servidores de Windows.

La compañía de ciberseguridad CrowdStrike confirmó que los problemas no fueron causados por un incidente de seguridad o un ciberataque. George Kurtz, director general de CrowdStrike, declaró en X (anteriormente conocida como Twitter) que se estaba trabajando activamente con los clientes afectados para resolver el problema identificado. \»Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque. El problema ha sido identificado, se ha aislado y se ha desplegado una solución\», afirmó Kurtz.
La caída también ha afectado significativamente a los mercados financieros. Antes de las 7:00 horas de este viernes, las acciones de CrowdStrike cayeron más del 10 por ciento en las operaciones previas a la comercialización.
El sitio web DownDetector, que monitorea los fallos en internet notificados por los usuarios, registró un aumento en los cortes de servicio en empresas como Visa, el sistema de seguridad ADT, Amazon, y aerolíneas como American Airlines y Delta. En Australia, diversos medios reportaron problemas en aerolíneas, proveedores de telecomunicaciones y bancos, además de medios de comunicación que no podían acceder a sus sistemas informáticos. En Nueva Zelanda, algunos bancos también se vieron afectados y quedaron fuera de servicio.
Microsoft 365 indicó en X que la empresa estaba \»trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar el impacto de una manera más rápida\» y observó \»una tendencia positiva en la disponibilidad del servicio\».
Mientras tanto, los problemas reportados por las compañías aéreas y los aeropuertos seguían aumentando, generando una situación de caos y confusión entre los usuarios afectados a nivel mundial. La comunidad empresarial y los clientes afectados esperan que la solución definitiva se implemente lo antes posible para restablecer el servicio.
Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/issste-michoacan-desmiente-saturacion-de-covid-19-en-unidades-medicas/