Mundo despide al Papa Francisco en un funeral lleno de simbolismo y sencillez

papa francisco funeral 2

Por Redacción Objetivo360
Información con base en CNN en Español

El mundo católico se prepara para dar el último adiós al papa Francisco este sábado 26 de abril de 2025, en una ceremonia que, aunque cargada de solemnidad, estará marcada por la humildad que caracterizó al pontífice argentino durante su papado. Francisco falleció el pasado lunes de Pascua a causa de una insuficiencia cardíaca y un derrame cerebral, a los 88 años de edad.

Desde el miércoles, su cuerpo estará expuesto en un ataúd abierto en la Basílica de San Pedro, permitiendo que fieles y cardenales le rindan homenaje. El funeral será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, y se llevará a cabo al aire libre en la emblemática Plaza de San Pedro, tal como ocurrió con funerales papales anteriores.

A pesar de la pompa que caracteriza este tipo de eventos, el papa Francisco —fiel a su estilo modesto— dejó instrucciones específicas para simplificar el rito. Según CNN en Español, el pontífice había revisado en vida el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el protocolo litúrgico de funerales papales, para adaptarlo a una visión más pastoral: “el de un pastor y discípulo de Cristo, y no de una persona poderosa en este mundo”, explicó Diego Ravelli, maestro de ceremonias apostólicas del Vaticano.

Uno de los gestos más significativos será su sepultura fuera del Vaticano. Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, un lugar que frecuentó durante su vida y donde reposan siete papas anteriores. Su tumba será sencilla, “en el suelo, sin ornamentación particular, con la única inscripción: Franciscus”, según dejó escrito en su testamento.

papa francisco funeral

Con su partida, se activa uno de los procesos más antiguos de la Iglesia Católica: el cónclave. En aproximadamente dos semanas, los 135 cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor. De ellos, 108 fueron designados por el propio Francisco, lo que sugiere que el nuevo pontífice podría seguir su línea pastoral y de apertura.

El funeral de Francisco no solo marca el fin de un papado, sino también el cierre de una era transformadora para la Iglesia. El mundo espera con atención el próximo capítulo.

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.