Diputada Xóchitl Gabriela Ruiz se pronuncia contra reforma que impone alternancia de género en la gubernatura de Michoacán

Diputada Xochitl Gabriela Ruiz se pronuncia contra reforma que impone alternancia de genero en la gubernatura de Michoacan 4

Durante sesión ordinaria desde el Congreso del Estado de Michoacán, la diputada Xóchitl Gabriela Ruiz González expresó su rechazo al dictamen que propone reformar el artículo 48 de la Constitución Política de Michoacán para establecer la alternancia obligatoria de género en la postulación a la gubernatura por parte de los partidos políticos.

La legisladora solicitó que el dictamen sea devuelto a comisiones para un análisis “serio, jurídico y sin fines políticos personales”, al considerar que la propuesta, lejos de garantizar la igualdad, podría vulnerar derechos fundamentales y abrir la puerta a usos discrecionales del marco constitucional.

De acuerdo con Ruiz González, el dictamen en su forma actual es inconstitucional, ya que atenta contra los artículos 11, 35 y 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al restringir el derecho a ser votado, trastocar la equidad en la contienda electoral y violentar el principio de legalidad.

“La alternancia sexenal no es paridad, es una trampa disfrazada de justicia”, afirmó la diputada, al advertir que dicha reforma limitaría en los hechos la participación política de las mujeres, al concederles únicamente una oportunidad cada 12 años para contender por la gubernatura, en lugar de abrir condiciones igualitarias permanentes.

alternancia

En su posicionamiento, Ruiz también criticó que esta reforma “se impulsa desde una postura cómoda”, con intereses personales o de grupo, utilizando la soberanía del Congreso con fines ajenos al bien común. Retomando palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, la legisladora señaló: “Es tanto el miedo de los que se creen dueños del país, que pretenden aplastar a cualquiera que toque sus intereses”.

Planteó además una interrogante provocadora: “¿Qué sigue después de esto? ¿Alternancia obligatoria en diputaciones, presidencias municipales, magistraturas, fiscalías? ¿Vamos a convertir la Constitución en una ruleta de cuotas sin sustento democrático?”

Ruiz subrayó que el Congreso no debe ser una instancia para bloquear ni para impulsar a nadie, sino un espacio de legalidad y representación ciudadana. Afirmó que los liderazgos deben construirse con trabajo y respaldo popular, no con “reformas a modo”.

La diputada recordó el caso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien —dijo— “no necesitó trampas ni cuotas; le ganó a puros hombres en la interna y en la constitucional, con capacidad, propuesta y fuerza política”.

Advirtió que la aprobación de este tipo de reformas abre un “precedente autoritario y peligroso”, por lo que consideró que una modificación de esta magnitud debería someterse a consulta ciudadana, ya que afecta directamente la vida democrática del estado.

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/tono-carreno-presenta-iniciativa-para-visibilizar-enfermedades-autoinmunes/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.