La Carrera Panamericana llega a Morelia: adrenalina y convivencia en la capital michoacana

La emoción de la Carrera Panamericana se apodera de Michoacán este 14 de octubre, cuando los competidores lleguen a la capital del estado tras un emocionante recorrido por Zinapécuaro, Charo, Morelia e Hidalgo. Este cuarto día de competencia inicia en Querétaro, pasa por Guanajuato y atraviesa las icónicas curvas de Mil Cumbres, para finalmente culminar frente a la majestuosa Catedral de Morelia alrededor de las 4:30 de la tarde.

carrera panamericana

Los fanáticos de la velocidad tendrán la oportunidad de acercarse a los vehículos y convivir con los pilotos, entre ellos el destacado copiloto local Marco Hernández y su compañero Ricardo Cordero, quienes se han ganado el apoyo de los aficionados michoacanos. Será un momento especial para capturar fotografías y conocer de cerca a estos competidores en el corazón de la ciudad.

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/vive-la-ruta-de-las-flores-de-cempasuchil-2024/

El martes 15 de octubre, la Carrera Panamericana reanudará su ruta desde la Catedral de Morelia. Este quinto día llevará a los pilotos hacia el oriente de Michoacán, recorriendo el municipio de Hidalgo, subiendo a Los Azufres y regresando a Zinapécuaro. Desde allí, la carrera se dirigirá a Cuitzeo antes de cruzar nuevamente al estado de Guanajuato.

La Carrera Panamericana no solo es un espectáculo de destreza y velocidad, sino también una tradición que celebra el paisaje y la cultura de México. En Morelia, esta competencia histórica ofrece una oportunidad única para que los fanáticos disfruten de un evento que mezcla el automovilismo con el espíritu local.

carrera panamericana 2 morelia

Conoce la historia de esta carrera

Conocida mundialmente en su etapa inicial como The Mexican Road Race, la competencia deportiva de automóviles recibiría el nombre de La Carrera Panamericana.

La Carrera, evento deportivo tipo rally, catalogado como uno de los más importantes en su género, además de ser el de mayor recorrido en el mundo, llegó a superar incluso a las carreras de la Mile Miglia y la Targa Florio de Italia.

La historia de La Carrera Panamericana se divide en dos etapas, la primera es la etapa antigua que va de 1950 a 1954, donde grandes pilotos participaron, a bordo de vehículos con marcas europeas de renombre como Ferrari, Osca, Lancia, Mercedes, Porsche o Maserati, además de las norteamericanas Ford y Oldsmobile.

carrera panamericana 4
Foto: Blog Carrera panamericana.

En 1954 se celebró la quinta y última carrera de la era antigua, ya que el gobierno mexicano de aquel entonces, decidió cancelar el evento, por motivos de seguridad, después del trágico incidente en las 24 Horas de Le Mans, en Francia, en el año de 1955.

Tuvieron que pasar poco más de tres décadas, para que la leyenda reviviera en el año de 1988, naciendo la segunda era de La Carrera, conocida como la etapa moderna , la cual hemos celebrado de manera ininterrumpida hasta la fecha.

Te puede interesar leer: http://Te puede interesar leer:https://objetivo360.com.mx/copandaro-tendra-fiesta-de-cempasuchil/

Ricardo Cordero invita a vivir la Carrera Panamericana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.