CDMX, 10 de septiembre de 2025 — Una pipa de gas explotó este miércoles alrededor de las 14:20 horas debajo del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, Ciudad de México, causando la muerte de al menos 3 personas y dejando 70 lesionados, la mayoría con quemaduras severas.
¿Cómo ocurrió la explosión?
Según investigadores y autoridades locales, la tragedia se originó por una falla en la línea de distribución del gas, es decir, una fuga que inicialmente permitió que gas LP se acumulara en una curva situada debajo del puente, en la colonia Santa María Acatitla.
Alrededor de la zona del paradero de Santa Marta, punto de conexión de transporte público, testigos reportaron ver primero una nube blanca que se extendió antes del estallido, la cual alertó a algunas personas, aunque otras quedaron atrapadas por el flamazo y la onda expansiva.

Impacto humano y reacción
Entre los lesionados hay desde bebés hasta personas de la tercera edad. Algunos de los heridos tuvieron que ser atendidos con urgencia; muchos con la piel quemada, ropa carbonizada y rostros visiblemente afectados por la violencia de la explosión.
El conductor de la pipa, identificado gracias a la empresa Silza (subsidiaria de Tomza), resultó también gravemente lesionado y fue trasladado al hospital Magdalena de las Salinas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Aspectos legales y de regulación
Se descubrió que la pipa transportaba aproximadamente 49,500 litros de gas LP.
Además, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que la empresa Silza no tiene registrada una póliza vigente de responsabilidad civil ni por daños ambientales para los permisos de transporte correspondientes. La póliza anterior venció el 12 de junio de 2025, lo que podría acarrear consecuencias legales importantes para la compañía.
Fuente:
: https://www.nmas.com.mx/ciudad-de-mexico/cual-fue-origen-explosion-pipa-iztapalapa-cdmx-asi-ocurrio-tragedia-puente-la-concordia/ N+