Conoce el programa de actividades de la la fiesta de la flor de cempasúchil en el Colegio, Tarímbaro 2024

Fiesta de la Flor de Cempasuchil 2024 en Tarimbaro Michoacan Una Tradicion que Celebra la Cultura y el Folclore 90

La comunidad de Tarímbaro, Michoacán, se prepara para recibir a turistas y locales en la edición 2024 de la Fiesta de la Flor de Cempasúchil, uno de los eventos más representativos del municipio. Del 18 al 20 de octubre, el colorido y aroma de la flor de cempasúchil engalanarán la región con un conjunto de actividades culturales, artísticas y deportivas que celebran las tradiciones mexicanas.

Fiesta de la Flor de Cempasuchil 2024 en Tarimbaro Michoacan Una Tradicion que Celebra la Cultura y el Folclore 90

Actividades Destacadas en la Fiesta de la Flor de Cempasúchil

Este año, el programa incluye la esperada exposición de altares, realizada por instituciones educativas de Tarímbaro, que recibirán un reconocimiento especial por su participación. Además, se llevará a un cabo una rodada ciclista, abierta al público, con dos rutas: una corta y una larga que recorrerá los campos de cempasúchil, ofreciendo a los participantes una experiencia visual inolvidable entre estas flores tradicionales del Día de Muertos.

Entre otras atracciones, los asistentes podrán disfrutar de una exposición canina, diversos talleres y representaciones de leyendas locales, ofreciendo una inmersión profunda en el folclore de la región. Las danzas tradicionales y la música en vivo de bandas locales darán un toque festivo a la celebración.

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/conoce-cuando-sera-la-fiesta-de-la-flor-de-cempasuchil-en-el-colegio-tarimbaro/

fiesta de la flor de cempasuchil

Antojitos Mexicanos, Recuerdos y Costo de Entrada

Durante el evento, se podrán degustar antojitos mexicanos y adquirir souvenirs alusivos, ideales para llevarse un recuerdo de esta fiesta. La entrada a la Fiesta de la Flor de Cempasúchil tendrá un costo de recuperación de $30, que incluye una pulsera que permitirá el acceso a todas las actividades, así como a las parcelas decoradas con motivos de la Noche de Muertos. Los organizadores recalcaron que esta tarifa ayuda a compensar la inversión realizada en la decoración y los daños ocasionados en los campos por los visitantes.

Fiesta de la Flor de Cempasuchil 2024 en Tarimbaro Michoacan Una Tradicion que Celebra la Cultura y el Folclore

Una Fiesta que Resalta el Patrimonio Cultural de Michoacán

La Fiesta de la Flor de Cempasúchil en Tarímbaro no solo celebra una tradición mexicana, sino que también fomenta el turismo y apoya a los productores locales. Con una amplia gama de actividades para todas las edades, esta fiesta se posiciona como un evento cultural imperdible en Michoacán, donde la magia y el color de la flor de cempasúchil se convierten en el centro de atención. ¡No te pierdas esta celebración que honra las raíces y costumbres mexicanas!

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/michoacan-desde-el-cielo-habra-drones-para-videos-gratis-en-campos-de-flor-de-cempasuchil/

Viernes 18 de octubre

  • 10:00 horas – Banda en vivo
  • 11:00 horas – Inauguración de la fiesta por autoridades municipales y productores de la comunidad
  • 12:00 horas – Recorrido de altares
  • 13:00 horas – Exhibición canina
  • 14:00 horas – Talleres:
    • Elaboración de calaveritas de azúcar
    • Elaboración de figuritas artesanales.
    • Maquillaje de catrinas y catrines
  • 18:00 horas – Escenario libre para expresiones artísticas y culturales
  • 20:30 horas- Juego de pelota purépecha por el equipo Búhos del Bosque
  • 21:30 horas- Recorrido de leyendas

Sábado 19 de octubre

  • 14:00 horas – Talleres:
    • Elaboración de calaveritas de azúcar
    • Elaboración de figuritas artesanales.
  • 15:30 horas – Presentación de banda en vivo de la región
  • 16:00 horas – Concurso de catrinas
  • 17:30 horas – Música en vivo
  • 19:00 horas- Recorrido de leyendas
  • 20:30 horas – Juego de pelota purépecha por el equipo Búhos del Bosque
  • 21:30 horas – Recorrido de leyendas

Domingo 20 de octubre

  • 16:30 horas – Presentación de cantante en vivo
  • 17:00 horas – Presentación del ballet folclórico Juia Uarani
  • 17:30 horas – Presentación del ballet folclórico Diplomado de Danza Folclórica de Tarímbaro
  • 18:00 horas – Presentación del ballet folclórico Ballet Juvenil de Morelia
  • 17:30 horas Recorrido de leyendas
  • 20:30 horas- Juego de pelota purépecha por el equipo Búhos del Bosque
  • 21:30 horas – Recorrido de leyendas

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.