Los Ángeles, California. — La ciudad de Los Ángeles vive una ola de tensión y caos tras tres días consecutivos de protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en comunidades migrantes. Las manifestaciones, iniciadas el viernes 6 de junio, han dejado un saldo de decenas de detenidos, vehículos oficiales vandalizados y violencia en las calles.

Estallan protestas por redadas antiindocumentados

Todo comenzó el viernes cuando agentes de ICE llevaron a cabo operativos masivos contra migrantes indocumentados en diversas zonas de la ciudad. Durante los enfrentamientos, los agentes federales usaron gas pimienta y balas no letales, mientras que los manifestantes respondieron arrojando huevos y lanzando consignas en defensa de los derechos de los migrantes.

Según reportes oficiales, al menos 44 personas fueron detenidas el primer día, la mayoría de ellas de origen latinoamericano.

340 migrantes poblanos deportados trump dos semanas 1024x576 1

Redadas continúan; Guardia Nacional desplegada

El sábado 7 de junio las redadas continuaron, extendiéndose hacia el centro de Los Ángeles, la zona metropolitana y la ciudad de Paramount. Durante estos operativos, los agentes federales lanzaron proyectiles y granadas aturdidoras para dispersar a los manifestantes.

A su vez, los migrantes bloquearon vialidades principales como forma de protesta ante lo que califican como represión sistemática. Horas más tarde, la tensión escaló cuando el presidente de Estados Unidos ordenó el despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional para contener las movilizaciones.

Domingo de caos: vandalismo y más enfrentamientos

redadas en los angeles foto

Foto: Milenio.

El domingo 8 de junio marcó el tercer día consecutivo de disturbios. En plena crisis migratoria, cinco taxis autónomos de la empresa Waymo fueron incendiados en las cercanías de las protestas. Además, varias patrullas de la Policía de Los Ángeles fueron vandalizadas sobre la autopista 101, lo que obligó a las autoridades a usar gas lacrimógeno para dispersar a los grupos de jóvenes involucrados.

México y Trump reaccionan ante la crisis migratoria

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un comunicado asegurando que el gobierno mexicano respalda los derechos de sus connacionales y dará seguimiento a los casos de los migrantes detenidos.

Por su parte, Donald Trump recurrió a sus redes sociales para afirmar que “las protestas solo fortalecen su determinación” para ejecutar deportaciones masivas como parte de su política migratoria.

Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/en-cateos-realizados-en-madero-y-tarimbaro-asegura-fge-12-vehiculos-con-reporte-de-robo-y-alteraciones-en-los-medios-de-identificacion/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.