Altares, catrinas, música, danza y tapetes florales representativos de Michoacán serán protagonistas en Zacatecas durante el Festival de Día de Muertos 2024, donde el estado será el invitado especial. El evento se llevará a cabo del 28 de octubre al 4 de noviembre y promete ofrecer una experiencia cultural única para turistas y locales, resaltando las tradiciones ancestrales de ambos estados.
Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que 200 personas formarán parte de la delegación michoacana. Entre ellos, músicos, artesanos, artistas y danzantes, además de los Niños Cantores de Morelia, quienes contribuirán a realzar la festividad. Dos carros alegóricos, dedicados a la Mariposa Monarca y la Noche de Muertos, también formarán parte de las celebraciones.

Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del DIF Michoacán, destacó la importancia de la alianza entre Michoacán y Zacatecas, señalando que ambas entidades comparten un profundo legado cultural. «Este hermanamiento nos da sentido de pertenencia», comentó, subrayando cómo la cultura y las tradiciones de ambos estados se entrelazan en este festival.
Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/morelia-tendra-festival-de-calaverita-de-azucar/
Por su parte, Sara Hernández de Monreal, presidenta honoraria del SEDIF Zacatecas, señaló que el evento es un espacio familiar que permite reunir a la comunidad en torno a las celebraciones tradicionales. El festival busca fortalecer los lazos entre ambos estados mientras promueve el turismo y las costumbres mexicanas.

Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo de Zacatecas, mencionó que el 31 de octubre se llevará a cabo un desfile por las principales calles, en el que Michoacán tendrá un papel destacado. Barragán señaló que este año se espera duplicar la asistencia del año anterior, llegando a los 100 mil asistentes gracias a la participación de Michoacán.
Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/vive-la-ruta-de-las-flores-de-cempasuchil/
Conoce más detalles de la participación de Michoacán
Como parte de la promoción del festival, se presentó un video oficial grabado en lugares emblemáticos de Michoacán, como Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Janitzio, Urandén y Morelia, así como en sitios icónicos de Zacatecas. Este material resalta la belleza de ambas entidades y la importancia del evento.
Los detalles de la participación de Michoacán en el Festival de Día de Muertos pueden encontrarse en las redes sociales oficiales de «Michoacán» en Facebook, Instagram y Twitter, donde se publicarán más actualizaciones y eventos programados.
