César Hernández /@CesarHdzNoti.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha anunciado una significativa iniciativa para fortalecer a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) mediante una reforma a la Constitución del Estado de Michoacán. La propuesta busca establecer un porcentaje fijo del presupuesto estatal para la universidad, con el objetivo de garantizar recursos suficientes para su funcionamiento y crecimiento.

Durante una entrevista realizada al mediodía, Alfredo Ramírez Bedolla destacó la importancia de esta reforma para asegurar que la UMSNH pueda ofrecer servicios educativos de alta calidad. “Queremos un presupuesto pleno para que pueda brindar los servicios necesarios, aumentar la matrícula y mantener una educación de excelencia”, declaró el gobernador, subrayando su compromiso con la mejora continua de la educación superior en Michoacán.
Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/bedolla-presento-a-sheinbaum-6-proyectos-de-infraestructura-para-michoacan/
El mandatario estatal explicó que el proceso de determinación del presupuesto adecuado se llevará a cabo en colaboración con las autoridades de la UMSNH y la Secretaría de Finanzas del Estado. “Estamos trabajando junto con la Universidad y la Secretaría de Finanzas para definir el monto necesario. Pronto informaremos sobre los detalles de esta colaboración”, agregó Ramírez Bedolla.

El anuncio se hizo durante una gira de trabajo en el municipio de Zamora, donde el gobernador también realizó la entrega oficial del nuevo Campus de la UMSNH y marcó el inicio del ciclo escolar 2024-2025. La inauguración del campus y el arranque del nuevo ciclo académico subrayan el compromiso del gobierno estatal con la educación y el desarrollo de la infraestructura educativa.
Esta reforma constitucional representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la UMSNH, una de las instituciones educativas más importantes del estado. Al garantizar un presupuesto fijo, se espera que la universidad pueda mejorar su capacidad para ofrecer una educación de calidad, incrementar su matrícula y proporcionar servicios adecuados a sus estudiantes.

La comunidad universitaria y los ciudadanos de Michoacán esperan con interés los próximos avances en esta reforma, que promete tener un impacto positivo en la educación superior y en el desarrollo académico y profesional de los jóvenes michoacanos.
Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/fondo-de-desastres-estatal-y-nacional-listos-por-si-se-necesitan-en-sahuayo-bedolla/