Elizabeth Agustín Santos denuncia hostigamiento, exclusión y reducción arbitraria de salario; el PRI acusa al TEEM de actuar con consigna política.
Morelia, Michoacán, a 29 de julio de 2025. – La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Ayuntamiento de Indaparapeo, encabezado por el presidente municipal, sí incurrió en violencia política en razón de género contra la síndica priista Elizabeth Agustín Santos, revocando así una sentencia previa del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM).
En rueda de prensa, la funcionaria municipal relató el calvario que ha vivido desde que asumió el cargo hace casi un año: hostigamiento por parte del alcalde y de la contralora Sandra Bucio Sánchez, exclusión de eventos oficiales, bloqueo administrativo y la reducción arbitraria de su dieta.

“Es lamentable tener una posición con tantas posibilidades de servir y que no me dejen ejercerla. No tengo secretaria desde marzo y trabajo con solo dos personas, mientras otras áreas tienen hasta ocho auxiliares”, denunció la síndica, quien aseguró que el objetivo es que renuncie. “Pero no me voy a ir”, sentenció.
Además, recordó que fue sancionada con una amonestación pública por ejercer su derecho a la libertad de expresión al dar a conocer una primera sentencia, y fue objeto de una auditoría interna por responsabilidades fuera de su competencia.
Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Memo Valencia, arremetió contra el TEEM al señalarlo como un “tribunal de consigna” con resoluciones sistemáticamente contrarias a su partido. “Nos han robado triunfos en Irimbo y regidurías en Morelia. El TEEM representa todo, menos justicia”, declaró.
A su vez, el representante del PRI ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Alejandro Bribiesca Gil, precisó que la Sala Regional Toluca concluyó que el TEEM no juzgó con perspectiva de género, al fragmentar los hechos y minimizar las agresiones que ha sufrido Agustín Santos.

“La Sala consideró relevante la reducción de su salario, la exclusión de actos oficiales, el hostigamiento verbal y el bloqueo administrativo, acciones que el tribunal local descontextualizó y minimizó”, explicó Bribiesca.
El PRI Michoacán reafirmó su respaldo a la síndica Elizabeth Agustín Santos y advirtió que no permitirán más actos de violencia institucional ni política de género por parte de gobiernos municipales ni de órganos jurisdiccionales.
Te puede interesar leer: https://objetivo360.com.mx/sindica-presenta-denuncia-vs-edil-indaparapeo/